Vuelve a TerraLinde

Descubre TerraLinde como nunca antes la había imaginado.

Sistema Original

Estamos creando un sistema ágil y narrativo que se adapte a todo tipo de jugadores

Sin límites

Prescindimos de clases y profesiones, hazte el personaje que realmente quieras hacerte.

Contruye tu hogar

No sólo os damos un trasfondo y un sistema, os damos algo por lo que salir de aventura.

Deja que te lo contemos con más detalle

TerraLinde JdR (nombre de trabajo) no va a ser un juego tradicional. Sus autores no tenemos todavía muy claro qué forma final tomará, pero sabemos que no va a ser como el resto. Y eso es bueno, ¿no?

En este documento vamos a diseccionar los puntos básicos de diseño de los que hemos partido para empezar a trabajar. Podréis descubrir más de lo que vamos haciendo en el diario de desarrollo.

La ambientación

Desde el principio, teníamos claro que la ambientación de TerraLinde JdR no podía ser, sencillamente, copiar y pegar el worldbuilding de las novelas.

Para nosotros, no bastaba con describir TerraLinde como un mundo abierto donde cualquier cosa podría ocurrir. Queríamos dar un objetivo a los personajes, una razón que obligara a un grupo de hadas a abandonar la seguridad de su hogar y salir de aventuras.

Uno de los elementos que siempre nos gustó de las novelas era la existencia del EntreMundos. Al hablar con Concha, nos contó algunas de las historias que se le habían quedado en el tintero. Y de ahí surgió la idea de las brumas.

Al final de «La Última Primavera» TerraLinde recupera, por fin, a un legítimo gobernante. ¿Qué ocurriría si, con ese acto, el mundo saliera del letargo y empezara a crecer?

Ese es nuestro punto de partida. Los personajes de TerraLinde JdR son BuscaSendas, exploradores que han jurado lealtad a la reina y se dirigen a estas regiones desconocidas para formar un Lar. Con ellos portan una débil ascua que prenderá el fuego de su hogar y representa su vínculo con TerraLinde.

Su objetivo es explorar, colonizar, establecer relaciones diplomáticas y sobrevivir en una región desconocida. Pero qué desafíos encontrarán y cómo lo lograrán, estará a su entera elección. La región que exploren será una región que los jugadores y el narrador habrán creado conjuntamente y que reflejará el tipo de aventura que quieren correr.

El sistema de TerraLinde JdR

Aquí no podemos decir mucho todavía, puesto que estamos en plena fase Alpha. Tenemos un esqueleto de reglas que parecen funcionales y sabemos todo loque todavía nos queda por hacer.

Pero sí podemos avanzar algunas cosas:

El sistema será esencialmente ágil y tendrá un componente narrativo importante. El sistema tiene una progresión larga. Eso significa que lo estamos diseñando para que el personaje pueda ir progresando sesión a sesión durante una buena temporada.

El sistema carece de clases y niveles. Como hemos dicho el progreso es constante y, sobretodo, abierto. Los personajes pueden ir aprendiendo sendas, disciplinas, artes marciales, escuelas de magia o profesiones que irán ampliando sus capacidades.

Queremos que los jugadores se hagan el personaje que quieran con total libertad; quizás no pegue igual que un GorroRojo especializado en combate, pero tener un herrero, un erudito o un cocinero en el grupo pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Aspiramos a crear un mundo en evolución. El manual va a aportar mucha información para que el Narrador pueda crear una TerraLinde que vaya cambiando a lo largo del tiempo. Eso significa que incluiremos tramas y semillas de aventura que seréis libres de seguir (o no).

El desarrollo del proyecto

Por lo que os hemos estado contando, quizás os hayáis hecho una idea de la magnitud de lo que nos proponemos. No será fácil y, en parte, por eso hemos creado esta página. Saber que hay gente esperando el juego es algo que nos ayudaría mucho.

Tampoco sabemos lo que nos deparará el futuro. Es cierto que alguna editorial ha mostrado interés en el proyecto, pero esto lo hacemos porque queremos convertir este juego en una realidad.

Con suerte (y vuestro apoyo) encontraremos una editorial. De lo contrario, iniciaremos una campaña en Verkami. Pero descuidad, eso será cuando el proyecto esté lo bastante avanzado para que los tiempos de espera sean lo más cortos posibles.